Venezuela celebra este 8-Nov el Día del Gaitero

Cada 8 de noviembre se celebra el Día del Gaitero en Venezuela, pero sobre todo en el estado Zulia. Hoy se le rinde honor a uno de los máximos exponentes de este genero musical, el maestro Ricardo José Aguirre González, quien falleció un día como hoy en 1969, por un accidente automovilístico.
La fecha especial que fue decretada en 1983 por el entonces gobernador de la entidad, Humberto Fernández Auvert.
Hoy es recordado el intérprete de La Grey Zuliana y se da un homenaje al ritmo que ha caracterizado al Zulia desde entonces.
Maracaibo se llena de fiesta y celebra por todo lo alto cada 8 de noviembre con diferentes actividades, conciertos e incluso misas para mantener presente a Aguirre en el sentimiento de todos los zulianos, quienes lo recuerdan con admiración y permanece en cada memoria como el ídolo de la gaita.
El sonar de las gaitas traslada a propios y extraños a la época decembrina, con la alegría y unión que representa cada festividad y que indudablemente el gran intérprete plasmó en cada uno de sus temas.
Ricardo José Aguirre González nació el 9 de mayo de 1939, maestro de profesión, fue además locutor, músico, cantante, cuatrista, compositor, director y arreglista.
Escribía en sus gaitas letras vivenciales del pueblo zuliano, sus canciones eran la típica gaita protesta, por ello los cultores le adjudicaron el título de el “Monumental de la Gaita”.
Pasó por distintas agrupaciones gaiteras en su corta carrera musical, dejando como legado canciones que son ícono de nuestro folklor, entre las que se pueden citar La Grey zuliana, considerada el himno de la gaita, Maracaibo marginada, La Pica Pica, Decreto Papal, Reina morena y muchas otras.